Novedades

Parlasur: por el derecho a las vacunas

14453-04-19-parlasur.jpg

17/04/2021 20:31:11

El Parlasur aprobó el proyecto del bloque radical para impulsar la ampliación de la producción mundial de vacunas contra el COVID 19.

Con el título de DECLARACION DEL PARLASUR SOBRE EL DERECHO DE LA HUMANIDAD DE ACCEDER A LAS VACUNAS CONTRA EL COVID Y A LOS MEJORES TRATAMIENTOS se aprobó ayer el Proyecto de la Unión Cívica Radical para impulsar la ampliación de la producción mundial de vacunas  contra el COVID 19. 

Su objetivo es lograr  el acceso real  a las vacunas “ya como bien público global o mediante cualquier  otro sistema en donde lo relevante sea el acceso a ella de mujeres y hombres de todo el mundo para evitar una tragedia humanitaria”.

El proyecto fue fundamentado por la Parlamentaria Radical María Luisa Storani quien dio cuenta que la decisión es lo  suficientemente flexible como para favorecer  las acciones de la Directora General de la Organización Mundial del Comercio”. Se estima que se agregarán   60 laboratorios más  a la oferta y la producción se incrementará de  12 a 60 millones de dosis diarias. En 130 países no se aplicò aùn ninguna.  “Por las características del virus, nadie está a salvo mientras no lo estemos todos. “

El problema cobró tal relevancia que las iniciativas de La India y Sudáfrica fueron apoyadas por   170 personalidades mundiales al Presidente Biden para que su país libere temporalmente las patentes contra el Covid 19. Entre ellas Felipe Gonzales, José Luis Zapatero, Bill Clinton y los argentinos Mauricio Macri y Adolfo Pérez Esquivel.  Es que la oposición a las iniciativas de suspender patentes tiene la resistencia del país del norte, de los más desarrollados y de los laboratorios farmacéuticos dueños de las patentes.

La declaración fue apoyada por los parlamentarios radicales Lilia Puig y Gabriel Fidel y los beneficios a la producción y servicios se amplíe a Insumos y tratamientos fue un agregado de Alejandro Karlen del Frente de Todos.

Aclaró Storani  que la iniciativa tiene  en cuenta el valor del sistema de patentes para proteger las ideas y sus desarrollo y que las flexibilizaciones del caso ante la enfermedad y sus muertos. A sus fundamentos agregó el hecho de que  las mayores inversiones fueron de estados y filántropos.

María Luisa Storani. Parlamentaria del Mercosur. Bloque UCR. Argentina.