"Cuando la igualdad retrocede en otros ámbitos, el radicalismo vuelve a ser la fuerza que empuja hacia adelante los derechos de los trabajadores y las trabajadoras de todo el país".
Trabajadores Radicales de todo el país aprueban la Paridad de Género, a contramano del retroceso evidenciado en la CGT
La Organización de Trabajadores Radicales (OTR) de la Unión Cívica Radical, con delegadas y delegados de todas las provincias argentinas, aprobó hoy la incorporación de la paridad de género en sus órganos de representación interna. La resolución constituye un hecho histórico para el sindicalismo político argentino y un mensaje contundente en defensa de la igualdad.
La decisión nacional de la OTR se produce en un contexto donde la CGT volvió a consolidar una conducción sin participación sustantiva de mujeres, reproduciendo prácticas excluyentes que ya no representan a la sociedad argentina ni a su fuerza laboral. Frente a ese retroceso, la OTR eligió avanzar.
“Mientras otros espacios cierran puertas, nosotros las abrimos. La paridad es un piso de justicia, no un techo de participación”, expresaron los referentes de la organización durante el plenario federal.
Las trabajadoras radicales destacaron que este logro es fruto de décadas de militancia en los sindicatos, en los lugares de trabajo y dentro del partido:
“Hoy demostramos que es posible construir un sindicalismo democrático, moderno y con perspectiva de género. Este paso nacional de la OTR marca un rumbo diferente al de la CGT, un rumbo de igualdad real y mayor representatividad”.
Con esta decisión, la OTR se convierte en una de las primeras organizaciones de trabajadores de alcance nacional en adoptar reglas de paridad en su estructura. El plenario reafirmó el compromiso de impulsar un sindicalismo ético, federal, transparente y inclusivo, acorde a los desafíos laborales del siglo XXI y a la identidad histórica de la UCR.
El encuentro concluyó con un mensaje unánime: "Cuando la igualdad retrocede en otros ámbitos, el radicalismo vuelve a ser la fuerza que empuja hacia adelante los derechos de los trabajadores y las trabajadoras de todo el país".







